El Derecho del Entretenimiento y las Comunicaciones se encarga de regular los sectores del cine, música, televisión, edición, Internet, marketing, publicidad, artistas, deportistas, así como a todos los agentes que operan en los mismos. La propia Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE) configura el Derecho al Entretenimiento como una materia que estudia todas las disciplinas que intervienen en el día a día del sector. Las ramas del Derecho que conforman a su vez el Derecho del Entretenimiento y las Comunicaciones son:
- Derecho de la Contratación
- Derechos de Propiedad Intelectual y Derechos de Imagen
- Derechos Audiovisuales
- Derecho a la Información y a la Libertad de Expresión
- Defensa de la Competencia
- Publicidad y Marketing
- Marcas y Patentes
- Derecho al Olvido
- Derecho Deportivo